•  Email:info@irunaldea.com
  •  Login
Navigation Asociación Casas Rurales Comarca de Pamplona Asociación Casas Rurales Comarca de Pamplona
  • THE ASSOCIATION
  • THE HOUSES
  • OWNERS
  • THE ENVIRONMENT
  • BLOG
  • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EuskaraEuskara
3-Burgos-Pamplona

Pamplona conmemora el Privilegio de la Unión con un programa que incluye un desfile por los tres burgos

Posted in Fiestas on August 25, 2015 by admin

ACTOS PARA EL PRIVILEGIO DE LA UNIÓN

El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado para la conmemoración del 592 aniversario del Privilegio de la Unión un programa de carácter civil que se desarrollará del 4 al 8 de septiembre y que incluirá, como novedad, el desfile de la Corporación Municipal por los tres burgos que dieron origen a la ciudad actual.

Otra de las novedades será la recepción en la Casa Consistorial, el mismo 8 de septiembre a las 12:00 horas, de representantes del II Ensanche en el centenario del derribo de una parte de la muralla, en lo que será “un nuevo acto del programa municipal con el que se quiere reconocer a personas o entidades que hayan participado en el desarrollo de Pamplona”, según ha explicado el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron.

Esa misma tarde, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, acompañada de gaiteros y txistularis, saldrá a las 17.30 horas de la plaza de la Paz para continuar su recorrido por Yanguas y Miranda, García Ximénez, Tudela, plaza del Vínculo, paseo de Sarasate, Comedias, Zapatería y Plaza Consistorial.

En este punto, a las 18,30 horas, recogerá a la Corporación Municipal en cuerpo de ciudad y a los danzaris, txistularis y gaiteros para dirigirse en comitiva hasta la Catedral por las calles Mercaderes y Curia.

A las 18.45 horas tendrá lugar la ofrenda floral ante el mausoleo de Carlos III el Noble, el rey que otorgó el 8 de septiembre de 1423 el Privilegio de la Unión. El acto contará con la actuación musical de la Capilla de Música de la seo junto con el Ensemble de Chirimías Miguel de Arrózpide.

A continuación, la comitiva municipal recorrerá las calles de los tres burgos en los que estaba dividida Pamplona cuando se otorgó el Privilegio de la Unión. El desfile se realizará partiendo de la Catedral por la Catedral, calle Navarrería, calle Mercaderes, plaza Consistorial, calle Mayor, calle de Hilarión Eslava, calle Ansoleaga, plaza de San Francisco, plaza del Consejo, calle San Antón, calle San Miguel, plaza de San Nicolás, calle San Nicolás, plaza del Castillo, calle Chapitela, calle Mercaderes y Plaza Consistorial. La llegada está prevista para las ocho de la tarde, momento en el que se realizará el acto de clausura del Privilegio de la Unión.

El día terminará con un concierto de La Pamplonesa en la Plaza del Castillo a las ocho y cuarto de la tarde mientras la Comparsa de Gigantes y Cabezudos continúa con su recorrido por calle Mercaderes, calle Chapitela, Plaza del Castillo, paseo de Sarasate, calle Alhóndiga, calle Tudela, avenida de Conde Oliveto, plaza de la Paz y estación de autobuses.

Como cada año, se realizarán visitas guiadas al Ayuntamiento de Pamplona del viernes 4 al lunes 7 de septiembre. Además de los aspectos arquitectónicos, las sesiones, que se desarrollarán por la mañana y por la tarde y tanto en castellano como en euskera, incluyen también información sobre la construcción de edificio y sobre la historia de la ciudad.

En total están previstos 25 grupos, cuatro más que el año pasado, con 30 plazas cada uno, por lo que la oferta alcanza las 750 personas. El día 4 se celebrarán dos sesiones matinales, a las 12 y a las 13 horas (euskera) y tres por la tarde, a las 18, 18.30 (euskera) y 19 horas. El sábado día 5 habrá cuatro grupos por la mañana a las 11, 11.30 (euskera), 12 y 13 horas y otros cuatro por la tarde, a las 17, 18, 18.30 (euskera) y 19 horas. El domingo las sesiones de mañana serán a las 11, 12, 12.30 (euskera) y 13 horas, mientras que por la tarde se desarrollarán a las 17, 18, 18.30 (euskera) y 19 horas. Para finalizar, el lunes 7 de septiembre, se podrá conocer la Casa Consistorial por la mañana a las 12 horas o por la tarde, a las 18, 18.30 (euskera) y 19 horas.

Las inscripciones pueden realizarse desde este viernes y, siempre que queden plazas libres, en la web municipal www.pamplona.es y a través del Teléfono de Atención al Ciudadano 010 (948 420 100) para llamadas desde móviles o desde fuera de Pamplona). Las plazas se adjudicarán por orden de inscripción.

Igualmente, se celebrará la novena edición del Mercado Medieval de los Tres Burgos del viernes 4 al domingo 6 de septiembre en el Casco Antiguo. Se instalarán 100 puestos de la Asociación de Alimentos Artesanos de Navarra en la calle Mercaderes, Plaza Consistorial, calle Nueva, plaza del Consejo, plaza de San Francisco, calle Hilarión Eslava y calle Mayor. El horario será el viernes de 18 a 21 horas, y el sábado y el domingo de 10 a 14 horas por la mañana y de 17 a 21 horas por la tarde.

Los puestos ofrecerán productos de alimentación como chocolates, embutidos, vinos, quesos, pastas, barquillos, mermeladas y hierbas medicinales. Asimismo, podrán adquirirse jabones, juguetes de madera, perfumes, platería, ropa y calzado, entre otras especialidades. Además de los artículos para la venta habrá exposición de elementos etnográficos relativos al producto que se ofrece y una muestra de oficios de antaño, por lo que el mercado contará con carpinteros, zapateros, ceramistas, plateros, alfareros, copistas, perfumistas o magos.

Además, habrá talleres ambientados en la Edad Media sobre flores secas, forja, soplado de vidrio, alfarería e instrumentos musicales y exhibiciones de cetrería y de esquilado de ovejas. La oferta del mercado se completará con una taberna medieval instalada en la plaza de San Francisco y con diversos cuentacuentos y pasacalles de animación musical.

Por su parte, la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo se sumará como en años anteriores a la iniciativa sacando sus comercios a la calle el viernes 4 y el sábado 5, en el mismo horario que el Mercado Medieval, para mostrar a los ciudadanos lo que sus establecimientos ofrecen.

Tags: eventosPamplona
About Author

admin

Buscador Alojamientos

All Locations
  • All Locations
  • Abínzano
  • Aranguren
  • Artazu
  • Artajona
  • Astrain
  • Belascoáin
  • Cildoz
  • Etxauri
  • Ibero
  • Izcue
  • Larraya
  • Larrayoz
  • Lerruz
  • Muruzabal
  • Nuin
  • Olza
  • Oricain
  • Osacar
  • Osingaga
  • Oteiza de Berrioplano
  • Unzu
All Status
  • All Status
  • Sold
  • 2
  • 4
  • 5
  • 6
  • 8
  • 10
  • 12
  • 14
  • 16
  • 18
  • 20
All Types
  • All Types
  • Whole house
  • Rooms
No. of Bedrooms
  • No. of Bedrooms
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Síguenos en Facebook

Últimas Noticias

  • Orhipean Oficios y Tradiciones 28 – 29 Agosto en Ochagavía

    Orhipean Oficios y Tradiciones 28 – 29 Agosto en Ochagavía

    28 – 29 de agosto ORHIPEAN en OCHAGAVÍA Orhipean Oficios …Leer más »
  • Blogs de los Asociados de Iruñaldea

    Blogs de los Asociados de Iruñaldea

    Sigue la actualidad de Iruñaldea en los blogs de los …Leer más »
  • Camino de Santiago en Navarra

    Camino de Santiago en Navarra

    Navarra es puerta del Camino de Santiago en la península. …Leer más »
  • Museo Jorge Oteiza

    Museo Jorge Oteiza

    Muy cerca de Pamplona, en el valle de Egüés, se …Leer más »
  • Semana Santa en una Casa Rural de la Comarca de Pamplona

    Semana Santa en una Casa Rural de la Comarca de Pamplona

    Si estás buscando un plan para Semana Santa, descubre nuestras …Leer más »
  • Recomendamos exposición OCCIDENS en Pamplona

    Recomendamos exposición OCCIDENS en Pamplona

    Desde la Asociación de Casas Rurales IRUÑALDEA, os recomendamos visitar …Leer más »

IRUÑALDEA

Asociación de Casas Rurales de la Comarca de Pamplona.
Con una distancia media a Pamplona de 15 Km, la Asociación Iruñaldea, la componen 33 Casas Rurales que suman 265 plazas con los servicios más completos y todas las posibilidades para hacer de su visita algo inolvidable.
Los miembros de Irunaldea estamos encantados de recibirles en nuestros alojamientos y ofrecerles toda la información necesaria para descubrir Navarra; su cultura, su paisaje, sus tradiciones y su gastronomía.

SECCIONES

  • THE ASSOCIATION
  • THE HOUSES
  • OWNERS
  • THE ENVIRONMENT
  • BLOG
  • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • EuskaraEuskara
  • ÁREA PRIVADA ASOCIADOS
  • Política de Privacidad & Cookies 
  • Aviso Legal

ACTUALIDAD / BLOG

  • Orhipean Oficios y Tradiciones 28 – 29 Agosto en Ochagavía

    Orhipean Oficios y Tradiciones 28 – 29 Agosto en Ochagavía

  • Blogs de los Asociados de Iruñaldea

    Blogs de los Asociados de Iruñaldea

  • Camino de Santiago en Navarra

    Camino de Santiago en Navarra

  • Museo Jorge Oteiza

    Museo Jorge Oteiza

  • Semana Santa en una Casa Rural de la Comarca de Pamplona

    Semana Santa en una Casa Rural de la Comarca de Pamplona

Síguenos en Facebook

TURISMO NAVARRA

logo_Navarra_turismo_bilingue
2015 - IRUÑALDEA - Asociación de Casas Rurales de la Comarca de Pamplona | Navarra
Empleamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información
Política de Privacidad y Cookies
  • Español Español
  • English English
  • Français Français
  • Euskara Euskara