•  Email:info@irunaldea.com
  •  Login
Navigation Asociación Casas Rurales Comarca de Pamplona Asociación Casas Rurales Comarca de Pamplona
  • LA ASOCIACIÓN
    • Normas de Contratación
  • LAS CASAS
  • CONÓCENOS
  • EL ENTORNO
  • BLOG
  • EspañolEspañol
san-saturnino-pamplona-fiesta

Programación día de San Saturnino – Patrón de Pamplona

Publicado en Fiestas on noviembre 27, 2019 por admin Leave a Comment

Pamplona celebra este viernes la festividad del patrón, San Saturnino con la procesión y la salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos

Música, dantzaris, gigantes y cabezudos, actos religiosos… ¡No te lo pierdas!

Como en años anteriores, se aprovechará esta festividad para encender la iluminación navideña de la ciudad y habrá un concierto de La Pamplonesa.

Sin duda es un día muy entrañable y bonito para acercarse a las calles del casco viejo de la ciudad y disfrutar del buen ambiente y de los actos organizados.

Os compartimos el programa completo de actos para que podáis organizaros el día.

PROGRAMA DE ACTOS VIERNES 29 DE NOVIEMBRE 

SALIDA DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS

09:30 horas – Salida desde la Estación de autobuses. Recorrido: Plaza de la Paz, Yanguas y Miranda, García Ximénez, San Ignacio, Comedias, Pozoblanco, Zapatería y Plaza Consistorial

SALIDA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EN CUERPO DE CIUDAD

10:05 horas –  Desde la Plaza Consistorial

PROCESIÓN

10:15 horas – Salida desde la Calle San Saturnino. Recorrido: calle Mayor, paseo del Dr. Arazuri, Nueva y San Saturnino hasta la iglesia

MISA

11:00 – 12:10 horas en la Iglesia de San Saturnino

Parte musical a cargo de la Capilla de Música, con la colaboración del Orfeón Pamplonés y la Orquesta Sinfónica de Navarra. Posterior regreso a la Casa Consistorial a las 12.10 horas, aproximadamente

REGRESO DE LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS

Plaza Consistorial, Mercaderes, Chapitela, Plaza del Castillo, paseo de Sarasate, Alhóndiga, Tudela, García Ximénez, Yanguas y Miranda, plaza de la Paz y estación de autobuses

INAUGURACIÓN DEL BELÉN

17:30 horas – En el Zaguán del Ayuntamiento de Pamplona

ENCENDIDO DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑA

17:45 horas – En la Plaza Consistorial

CONCIERTO DE LA PAMPLONESA

20.00 horas – En Teatro Gayarre se presenta la obra ‘Antología de la Zarzuela: Gigantes y Cabezudos’.
Entrada: 5 – 10 euros

SAN-SATURNINOCURIOSIDADES SOBRE SAN SATURNINO EL PATRÓN DE PAMPLONA

“¿No es San Fermín el patrón de Pamplona?». Es una pregunta habitual cuando los turistas escuchan que San Saturnino es el patrón de esta ciudad, al igual que cuando muchos estudiantes y trabajadores llegan desde otras comunidades.

Efectivamente, San Fermín no es el patrón de Pamplona, sino el copatrón de Navarra junto con San Francisco Javier, cuyo día se celebra el próximo 3 de diciembre, festivo en toda la Comunidad foral.

Pero hay más curiosidades sobre San Saturnino que muchos de los ‘novatos’ en Pamplona (y no tan ‘novatos’) desconocen. Como su relación con San Fermín.

BAUTIZÓ A SAN FERMÍN

Así, Saturnino, nacido en Tolosa, fue un misionero que durante el Siglo III evangelizó las tierras paganas de Navarra y bautizó a unas cincuenta mil personas, entre las que destacan un funcionario romano llamado Firmo y su hijo Fermín (que luego se convertiría en San Fermín).

SU IGLESIA EN PAMPLONA

El origen de la iglesia que recibe su nombre en el actual Casco Antiguo de la ciudad se estima que pudo estar en un templo romano, delante del cual se hallaba un pozo cuya agua utilizaba para el bautismo. Sobre este templo pagano pudo levantarse la actual iglesia de San Saturnino; y aquel pozo sería el que hoy se conserva delante de la iglesia. Una placa nos recuerda que “aquí está el pozo con cuya agua, según tradición, bautizó San Saturnino a los primeros cristianos en esta ciudad, entre ellas a Fermín”.

SU MARTIRIO

Saturnino fue martirizado en el año 250 en Toulouse (Francia), donde llegó ya convertido en obispo para convertir a los ciudadanos al cristianismo. En aquella época, en la Galia romana había muy pocas comunidades cristianas.

En la ciudad, los romanos habían erigido un templo consagrado a Júpiter, y Saturnino tenía que pasar cada día por delante de dicho templo para llegar a un pequeño oratorio donde ejercía su catequesis. Parece ser que, durante algún tiempo, Júpiter se mostraba mudo ante las peticiones de las gentes que creían en él y empezó a correrse el rumor de que el responsable de tal hecho era el obispo Saturnino.

La multitud se alteró por este motivo y un día le esperó y, al pasar por allí, quiso imponerle el sacrificio de un toro para el dios romano. Ante su negativa y enfurecidos, ataron al obispo al toro y le picaron para que corriera por las escalinatas del Capitolio. El cuerpo de Saturnino fue despedazándose a lo largo de la carrera del animal. Cuando paró la espantada, allí quedó abandonado, hasta que unas piadosas mujeres lo recogieron y lo enterraron en una fosa muy profunda.

¿SAN SATURNINO O SAN CERNIN?

Y si algún visitante ha escuchado hablar de San Cernin, se trata del mismo santo (por eso su iglesia se llama de San Saturnino o de San Cernin), ya que este nombre es francés y Saturnino es su traducción al castellano.

Etiquetas:fiestasPamplonasan saturninotradiciones
About Author

admin

Leave Your thought on this post Cancel reply

Tu email no se publicará. Required fields are marked *

Buscador Alojamientos

Todas las Localidades
  • Todas las Localidades
  • Adiós
  • Abínzano
  • Aranguren
  • Artazu
  • Artajona
  • Astrain
  • Belascoáin
  • Cildoz
  • Etxauri
  • Ibero
  • Izcue
  • Larraya
  • Larrayoz
  • Lerruz
  • Nuin
  • Olza
  • Oricain
  • Osinaga
  • Oteiza de Berrioplano
  • Unzu
Capacidad
  • Capacidad
  • 2
  • 4
  • 5
  • 6
  • 8
  • 10
  • 12
  • 14
  • 15
  • 16
  • 18
  • 20
Tipo de Alquiler
  • Tipo de Alquiler
  • Casa Completa
  • Por Habitaciones
Nº de Habitaciones
  • Nº de Habitaciones
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

Síguenos en Facebook

Últimas Noticias

  • Programación Cultural CIUDADELA Verano 2020

    Programación Cultural CIUDADELA Verano 2020

    A continuación os compartimos la programación cultural del espacio Ciudadela …Leer más »
  • #Quédateencasa #NavarrateEspera

    #Quédateencasa #NavarrateEspera

    Son días de estar en casa, de cuidarnos y de …Leer más »
  • De Carnavales por Navarra

    De Carnavales por Navarra

    Fiesta y personajes mágicos con sabor de antaño En Navarra …Leer más »
  • Festival Cultural de Invierno «Otras Luces – Bestelako argiak» en Pamplona

    Festival Cultural de Invierno «Otras Luces – Bestelako argiak» en Pamplona

    Tanto para los que sois de aquí y os quedáis …Leer más »
  • Feria de la trufa 14 y 15 de diciembre en Orisoáin

    Feria de la trufa 14 y 15 de diciembre en Orisoáin

    Sábado 14 de diciembre (2019) 11:00 horas. Visita guiada a …Leer más »
  • Propuestas actividades en Pamplona para el puente de diciembre

    Propuestas actividades en Pamplona para el puente de diciembre

        Desde la asociación Iruñaldea os proponemos una serie …Leer más »

IRUÑALDEA

Asociación de Casas Rurales de la Comarca de Pamplona.
Con una distancia media a Pamplona de 15 Km, la Asociación Iruñaldea, la componen 33 Casas Rurales que suman 265 plazas con los servicios más completos y todas las posibilidades para hacer de su visita algo inolvidable.
Los miembros de Irunaldea estamos encantados de recibirles en nuestros alojamientos y ofrecerles toda la información necesaria para descubrir Navarra; su cultura, su paisaje, sus tradiciones y su gastronomía.

SECCIONES

  • LA ASOCIACIÓN
    • Normas de Contratación
  • LAS CASAS
  • CONÓCENOS
  • EL ENTORNO
  • BLOG
  • EspañolEspañol
  • ÁREA PRIVADA ASOCIADOS
  • Política de Privacidad & Cookies 
  • Aviso Legal

ACTUALIDAD / BLOG

  • Programación Cultural CIUDADELA Verano 2020

    Programación Cultural CIUDADELA Verano 2020

  • #Quédateencasa #NavarrateEspera

    #Quédateencasa #NavarrateEspera

  • De Carnavales por Navarra

    De Carnavales por Navarra

  • Festival Cultural de Invierno «Otras Luces – Bestelako argiak» en Pamplona

    Festival Cultural de Invierno «Otras Luces – Bestelako argiak» en Pamplona

  • Feria de la trufa 14 y 15 de diciembre en Orisoáin

    Feria de la trufa 14 y 15 de diciembre en Orisoáin

Síguenos en Facebook

TURISMO NAVARRA

logo_Navarra_turismo_bilingue
2015 - IRUÑALDEA - Asociación de Casas Rurales de la Comarca de Pamplona | Navarra
Empleamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información
Política de Privacidad y Cookies
  • Español Español